
Capacitaciones
Capacitaciones
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
El trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales, es una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo, las tareas que involucran trabajo en alturas, requieren de la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de actividades para su intervención.
De este modo, el Ministerio del Trabajo expidió el Reglamento de Seguridad para Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas (Resolución 1409 de 2012), el cual es de estricto cumplimiento para empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales del país; por tanto, este se debe evidenciar en el programa de prevención y protección contra caídas de alturas inmerso en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST.
Capacitaciones Ofrecidas
¿Requiere más información?
Curso en Espacio Confinado

Básico Operativo
Conocerá la normatividad legal vigente nacional e internacional para trabajos en espacios confinados, del mismo modo obtendrá los conocimientos básicos medidas de prevención y seguridad sobre los espacios confinados en los que labore en la empresa.
Tiempo: 16 horas
Básico Administrativo
Conceptos de la normatividad legal vigente nacional e internacional para trabajos en espacios confinados, identificación y control de peligros, supervisión de labores en espacios confinados de diferentes características.
Tiempo: 10 horas
Avanzado
Formación para trabajadores que realicen labores en espacios que tienen atmósferas inmediatamente peligrosas para la vida o la salud de las personas. Que incluyen las siguientes características:
-
Contienen atmósferas con deficiencia de oxígeno o contienen gases y vapores tóxicos o inflamables.
-
Contienen material capaz de atrapar a un entrante.
-
Su configuración interna puede causar que el trabajador que ingrese quede atrapado o asfixiado debido a paredes que convergen o pisos con pendientes hacia áreas estrechas.
Tiempo: 40 horas
Rescate en Espacios Confinados
Formación de Todo el personal que ingrese a laborar o supervisar labores en espacios confinados Brigadas de emergencia.
Alcance Formación Integral
-
Definiciones espacios confinados.
-
Aspectos legales vigentes.
-
Identificación de condiciones de peligro.
-
Clasificación de los espacios confinados.
-
Técnicas de evaluación de las condiciones atmosféricas.
-
Técnicas de ingreso.
-
Permisos de trabajo.
-
Uso de EPI y elementos de rescate para espacios confinados.
-
Rescate y procedimientos para atención de emergencias.
Tiempo: 16 horas
¿Requiere más información?
Capacitación y Certificación en Trabajo Seguro en Alturas

Básico Administrativo
Labores de tipo administrativo sin firma de permiso de trabajo. Dirigido al talento humano, empleadores y jefes de área que participen en procesos relacionados con el trabajo seguro en alturas o tomen decisiones administrativas en empresas donde se haya identificado como prioritario el riesgo de caída por trabajo en altura.
Hace énfasis en la normatividad y en la responsabilidad civil, administrativa, laboral, penal y contenidos de la resolución 1409 de 2012.
Duración mínima: 10 Horas (Teóricas) con evaluación presencial
Requisitos de Inscripción:
-
Copia cédula de ciudadanía.
-
Diligenciar formulario de inscripción con foto.
Básico Operativo
Labores de baja exposición en alturas (inferior a 1.5 mts) o donde el riesgo de trabajo en alturas sea controlado con sistemas pasivos o medidas colectivas: redes, barandas.
Dirigido a todo trabajador que realice trabajo en alturas con riesgo de caída y que deba utilizar un sistema de acceso (escaleras, plataformas con barandas, escaleras portátiles, canastillas, plataforma-canastilla y similares) y que según criterio de la empresa se defina que el trabajador no requiere protección contra caídas.
Duración mínima: 8 Horas (3 Horas Teóricas y 5 Horas Prácticas) con evaluación presencial y práctica.
Requisitos de Inscripción:
-
Copia cedula de ciudadanía.
-
Copia planilla de pago seguridad social.
-
Diligenciar formulario de inscripción con foto.
Avanzado en Alturas
Labores en alturas con sistema de tránsito vertical y desplazamiento horizontal. O cuando se combine con otro trabajo de alto riesgo. Ejemplo: riesgo eléctrico, espacios confinados.
Dirigido a trabajadores que realicen labores en alturas con riesgo de caída superior a 1,5 metros. Desplazamientos horizontales y verticales utilizando diferentes equipos de protección contra caídas.
Duración mínima: 40 Horas (16 Teóricas y 24 Práctica) con evaluación presencial y práctica.
Requisitos de Inscripción:
-
Copia certificación medico ocupacional de aptitud para trabajo en alturas; no debe superar 30 días de vigencia.
-
Copia cedula de ciudadanía.
-
Copia planilla de pago seguridad social.
-
Diligenciar formulario de inscripción con foto.
Reentrenamiento en Alturas
Dirigido a personal capacitado en un nivel avanzado, intermedio o reentrenamiento.
Duración mínima: 20 Horas (8 Teóricas y 12 Prácticas) con evaluación presencial y práctica.
Requisitos de Inscripción:
-
Copia certificación medico ocupacional de aptitud para trabajo en alturas
-
Copia cedula de ciudadanía.
-
Copia planilla de pago seguridad social.
-
Diligenciar formulario de inscripción con foto.
-
Copia de la Certificación Anterior de Alturas.
Coordinador de Trabajo en Alturas
Dirigido a: Trabajadores que supervisan, inspeccionan o coordinan labores en alturas, personas que avalan y autorizan permisos de trabajo y tienen a su cargo personal operativo que realiza labores en alturas.
Debe estar certificado en nivel avanzado o competencia laboral.
Duración: 80 horas (60 Horas Teóricas y 20 prácticas)
Los siguientes requisitos deben ser enviados con mínimo 3 días hábiles de anterioridad a la fecha de inicio del curso al correo electrónico: vertice.tc@gmail.com
Requisitos de Inscripción:
-
Fotocopia de la cédula de ciudadanía nueva.
-
Cumplir con competencias de lectoescritura. (Significa saber leer y escribir)
-
Fotocopia de la certificación médica pre-ocupacional con el concepto de aptitud para realizar trabajo en alturas, con vigencia menor de un año.
-
Afiliación y pago vigente de la Seguridad Social. (Si usted está desempleado o no tiene seguridad social, de todas formas puede tomar el curso, sólo debe contar con sisben o la afiliación a la EPS bien sea como cotizante o como beneficiario y firmar una exoneración de seguridad social en nuestras instalaciones antes de comenzar)
-
Carta firmada por el empleador, con designación al trabajador como coordinador de trabajo seguro en alturas que incluya las funciones propias del cargo y solicitando su inscripción al curso.
Después de enviar los requisitos completos, usted va a recibir un correo electrónico formalizando su inscripción, y la información para que pueda realizar el pago antes de iniciar el curso.
¿Requiere más información?
Primeros Auxilios

Auxilios Básicos
Brigadas de emergencia institucionales, trabajadores vinculados a empresas y personas interesadas en entrenamiento continuo.
Alcance
El trabajador podrá:
-
Prevenir accidentes.
-
Capacitar personal para actuar eficientemente en un momento determinado.
-
Evitar agravar una lesión por una acción inadecuada.
-
Procurar un transporte adecuado.
-
Brindar atención inmediata a una persona herida o enferma, con cuidados provisionales, evitando complicaciones físicas y psicológicas y asegurar en el traslado hacia un centro asistencial.
Auxilios Intermedios
Brigada de emergencia, Trabajadores vinculados a empresas y personas interesadas en entrenamiento continúo.
Alcance
El trabajador podrá:
-
Prevenir accidentes.
-
Capacitar personal para actuar eficientemente en un Momento determinado.
-
Evitar agravar una lesión por una acción inadecuada.
-
Procurar un transporte adecuado.
-
Reconoce los casos de urgencia más comunes de alteración de la salud por accidentes o enfermedades de aparición súbito y suministrar soporte básico de vida.
-
Aplica los procedimientos indicados para el manejo de la atención de un paciente con traumas simples o complejos, según lo requiera.
-
Aplica los procedimientos para que se realice el traslado de un paciente de manera adecuada y segura.
Auxilios Avanzados
Trabajadores vinculados a empresas, personas interesadas en entrenamiento continuo. Personal perteneciente a los organismos de primera respuesta, Brigadistas en general, jefes o comandantes de Brigada, Jefes de Seguridad, prevención y atención de emergencias, personas que realicen trabajos de rescate.
Alcance
El trabajador podrá:
-
Aplica las nuevas recomendaciones en reanimación cerebro cardiopulmonar.
-
Aplica los procedimientos indicados para la atención de un paciente con traumas simples o complejos.
-
Aplica los procedimientos indicados para el manejo de lesiones musculo esqueléticas en pacientes poli traumatizados.
-
Aplica los procedimientos para que se realice el traslado de un paciente de manera adecuada y segura.
-
Estandarizar procedimientos de valoración, estabilización y movilización de pacientes sin causar lesiones secundarias.
-
Ampliar el conocimiento para el manejo de situaciones de emergencia que se presenten en los lugares de trabajo.
-
Proporciona los conocimientos y técnicas necesarias para atender correctamente a una persona enferma o lesionada, estabiliza su condición y transporta de manera segura hasta donde recibirá atención médica.
-
Realizar maniobras para identificar situaciones de peligro, protegerse así mismo de enfermedades y lesiones, evaluar a víctimas con enfermedades o lesiones repentinas, aplica los primeros auxilios, realizar arrastres y traslados de emergencia.
¿Requiere más información?
Arme y Desarme de Andamios

Dirigido a:
Personal que tenga su certificado trabajo en alturas nivel avanzado, competencia o coordinador de trabajo en alturas.
-
Introducción
-
Objetivo de capacitación
-
Concepto
-
Roles de responsabilidad en el trabajo
-
Riesgos en trabajos con andamios
-
Diseño de construcción
-
Clases de andamios
-
Componentes de andamio
-
Tablones y plataformas
-
Maniobras de montaje y desmontaje de andamios
-
Acceso seguro
-
Amarres
-
Sistemas de seguridad
-
Señalización
-
Acordonamiento
-
Análisis de riesgo
Requisitos:
-
Fotocopia de la cedula
-
Copia del último pago de seguridad social
-
Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
-
Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado, competencia o coordinador de alturas
Duración: 8 horas
Incluye:
-
Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
-
Andamios certificados
-
Instructores certificados
-
Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
-
Certificado y carnet aprobación del curso
¿Requiere más información?
